
Las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Internacional de las Abejas bajo el lema Save the Bees. Un grito a la humanidad para dar a conocer la importancia vital de las abejas en los procesos de polinización.
Save the Bees for a better World
Polinización
Proceso mediante el cual el grano de polen llega al estigma de una flor.
Definición de la RAE
Uno de los factores más importantes para conseguir cosechas que nos proporcionen una alimentación variada y equilibrada reside principalmente en la polinización. La riqueza y variedad de alimentos de temporada hace que la humanidad pueda seguir alimentándose recibiendo todos los nutrientes esenciales para su propia existencia.

Los polinizadores y las plantas
Las abejas no son los únicos insectos polinizadores del planeta pero sí una de las especies más amenazadas y en peligro de extinción. Todos estos animales contribuyen a la polinización siendo un eje vital en la supervivencia de la especie humana.

ANIMALES POLINIZADORES
- Abejas
- Colibríes
- Murciélagos
- Hormigas
- Moscas de las flores
- Mariposas
- Abejorros
- Avispas
- Mosquitos
- Coleópteros
- Lémur
- Gecko de día
- Babosas
- Rata de arroz
Polinizadores
Son los animales que se encargan del proceso de polinización, es decir, trasladan el polen de la antena de la flor (órgano masculino) al estigma (órgano femenino) iniciando dicha polinización. Este proceso concluye transformando la flor en fruto.
Si no protegemos a los polinizadores éstos no darán a basto para polinizar todos los cultivos del planeta y, por tanto, dejaremos de tener disponible la variedad de frutas y verduras que conocemos actualmente.
Las abejas no solo nos dan miel

[email protected] conocemos cual es el resultado del laborioso trabajo de las abejas, la miel. Un producto delicioso muy preciado por su sabor y por sus propiedades beneficiosas para la salud, si no se cometen excesos (como en todo, disfrutando de los placeres pero guardando el equilibrio).
Pero las abejas no solo nos dan miel o jalea real, son una de las piezas clave y más importantes en la supervivencia del planeta.
Sin estos pequeños seres polinizadores tan atareados y eficientes se nos acabarían los cultivos de frutas y verduras, dando paso a la proliferación de los monocultivos como la patata, el arroz o el maíz; viendo diezmada nuestra alimentación con graves consecuencias para la salud humana.
SIN POLINIZADORES LAS FLORES NO SE FECUNDAN Y NO DAN FRUTOS

Save the Bees for a better World
Cada vez que se cruce en tu camino una abeja o cualquier otro polinizador recuerda la importancia que tienen para preservar el ecosistema. Cada ser vivo cuenta y tienen un papel esencial en preservar la vida en el planeta.
Así que simplemente os pido, por el bien de [email protected], que cuando te encuentres con una abejita déjale que siga su camino, no te asustes porque no te va a comer ni nada por el estilo, y sobre todo, no la mates, ella hace mucho más por cuidar del planeta de lo que haremos [email protected] [email protected] en los próximos años.
Muéstrale al mundo la importancia que se merecen
save the bees for a better world
Al lema Save the Bees se ha querido unir Muy Mucho creando una colección inspirada en las abejas con unas tote bags geniales con las que poder decirle al mundo entero lo importantes que son las abejas para ti y también para el planeta.
Las tote bags de Muy Mucho están hechas de 85% algodón y 15% de lino perfectas para llevar dentro todo aquello que necesites en tu día a día. Las puedes doblar y llevar dentro del bolso e incluso lavar cuando sea necesario.