Si nos paramos a pensar en la cantidad de envases de vidrio que llegamos a desechar en un año nos daremos cuenta que si los reutilizamos podremos darle un aire nuevo a nuestra despensa sin necesidad de invertir dinero en ello. A continuación os voy a mostrar cómo reutilizar los botes de vidrio y así poner orden en tu cocina.
Reutiliza los Botes y pon Orden en tu Cocina
Comprar a granel,
De vuelta a las paradas del mercado, al colmado de tu barrio o a esa tiendecita que te vende cualquier cosa a granel…
Esta es la nueva tendencia que se está imponiendo, más por necesidad que por moda como tal. Después del confinamiento al que nos hemos visto obligados a adaptarnos, los hábitos de la población han cambiado y debemos adaptarnos a la nueva normalidad.
Esa imagen del puesto de especias que tan solo veíamos cuando te perdías paseando por un zocco o en los bazares asiáticos la vamos a ver más a menudo, pero no en nuestros viajes sino en nuestro día a día.

Reutiliza los botes
y pon orden en tu cocina
Recupera los botes de cristal y reutilízalos para guardar y almacenar el producto a granel que vayas comprando: especias, frutos secos, legumbres secas, etc.
Los diferentes colores, formas y texturas de los productos te ayudarán a identificarlos o si prefieres puedes etiquetarlos.
En el post ¿Cómo Reciclamos Correctamente? os explico cómo preparar los botes de cristal para el reciclaje.

El orden en la cocina es esencial para poder disfrutar cocinando, sin perder tiempo en intentar encontrar los ingredientes necesarios para elaborar cualquiera de tus recetas favoritas por tenerlo todo mezclado. La clasificación de los alimentos y el orden de la despensa te puede ayudar a mejorar tu experiencia en la cocina.
Cómo preparar los botes de cristal para reutilizarlos
Ahora nos toca elegir qué tipo de bote queremos o tenemos a mano para reutilizar.
Los hay de muchos tipos distintos, podrás escoger en función de los productos que consumas habitualmente. Personalmente prefiero los botes herméticos que te garantizan una buena conservación de los alimentos. Dependiendo del uso que les voy a dar elijo unos u otros.
Para las especies suelo decantarme por los botes de salsas de tomate, pesto, etc por su tamaño más pequeño. Para alimentos como el arroz o la quinoa prefiero los tarros de las legumbres ya que tienen mayor capacidad.

Eliminar las etiquetas de los botes de cristal
Para quitar las etiquetas de los botes los ponemos en remojo durante unos 10 minutos, veremos que las etiquetas se desprenden solas en la mayoría de los casos.
Si vemos que las etiquetas no se desprenden en ese tiempo probaremos dejándolos en remojo con agua muy caliente. Una vez hayamos quitado las etiquetas podemos lavar el bote de cristal con agua y jabón y dejarlo secar.
Organizar la despensa
Cuando hablamos de orden en una despensa debemos tener en cuenta como la utilizamos. Cada persona se organiza en la cocina de manera distinta y eso se refleja en la colocación de los productos en sus despensas, armarios o estanterías.
No existe una manera correcta, todo depende de lo cómodo y funcional que resulte para cada persona, os doy unas cuantas opciones.

Por Función
Agruparemos los productos según los vayamos a utilizar, por ejemplo el ajo al lado del perejil, los cereales al lado de la avena, etc. También se puede agrupar por desayuno, comida – cena, merienda.
Por Color
Esta es la clasificación más sencilla, se agrupa por color, se puede tomar como referencia el círculo cromático o simplemente crear grupos con los productos de cada color (blanco, rojo, verde, etc.).
Por Tipología
En este caso agrupamos por el tipo de producto que es, por ejemplo las harinas (trigo, arroz, garbanzo), las legumbres (judías, garbanzos, lentejas), las especias (orégano, canela, pimienta).
Etiquetar los botes



Si te gusta tenerlo todo referenciado para que ningún miembro de la familia se despiste y acabe confundiendo el azúcar con la sal, vas a necesitar etiquetar tus nuevos botes de cocina.
Podéis descargar el archivo a través del siguiente link.