El momento de ir a hacer la compra cada vez es más complicado, la oferta se amplía, las marcas cambian sus packagings y la información que proporcionan no es tan clara y directa como nos gustaría.
El tiempo apremia, no estamos para «perder» nuestro tiempo comprando, necesitamos que nos lo pongan fácil, sencillo y consigamos realizar la compra en el menor tiempo posible.
Pero entonces surgen las dudas ¿qué estoy comprando?, ¿es mejor este producto que el que está al lado?, ¿éste es saludable o me lo intentan vender como tal?

No tenemos que ser nutricionistas o químicos para ponernos a analizar cada uno de los productos, para eso disponemos de una herramienta que nos puede ayudar a detectar los productos más saludables en el proceso de compra.
Tan fácil y práctico como llevarlo en tu móvil en forma de app. La que yo utilizo es la app Yuka que tan solo con escanear el código de barras del producto te da la información necesaria para que puedas tomar una decisión adecuada.
ventajas que ofrece la app yuka


- Permite el escaneo por código de barras de producto.
- Tienen dos categorías de producto:
- Alimentos
- Cosmética
- Otorga puntuación numérica y con código de color:
- Excelente | verde oscuro
- Bueno | verde
- Mediocre | naranja
- Malo | rojo
- Ante productos que no son saludables te da alternativas de productos similares que sí lo son. Trabaja con una base de datos que van actualizando los usuarios de la app.
- Si un producto escaneado no lo tienen catalogado te permiten enviarles la información del producto, en unos sencillos pasos, que sus editores chequean y te avisan por e-mail si la información enviada es válida y si se ha podido incluir en su base de datos.
- Los productos Eco están referenciados.
desventajas de la app yuka

- Los productos Eco siempre son mejor valorados en puntuación, sin tener tanto en cuenta su valor nutricional.
- No etiquetan ni advierten de productos transgénicos o que contengan las dañinas grasas trans.
- Al ser una app de origen francesa la mayoría de alternativas son de productos franceses que no están disponibles en nuestro mercado. Esto se va mejorando ya que gracias a los usuarios se está ampliando la base de datos de productos escaneados.
- No tiene en cuenta los productos que dañan el medioambiente, sobretodo en los cosméticos (productos sea-friendly que son productos que no dañan el fondo marino).
mi experiencia personal con la app yuka
Hace varios meses que descubrí la app Yuka y lo primero que hice fue empezar a escanear los productos que tenía en casa ya que son los que compro habitualmente.
Dado que en mi caso apenas consumo productos procesados y ninguno ultraprocesado el impacto no fue tan grave pero me ayudó a encontrar alternativas a algunos productos de uso diario que no eran tan saludables como sus packagings indican.
En cambio cuando escaneé los cosméticos que uso habitualmente me dí cuenta que tenía que reemplarzar la gran mayoría. La cosmética utiliza tal cantidad de químicos que pueden alterar la salud de las personas que da miedo.
AIZKUA RECOMIENDA
- Si quieres conocer qué protectores solares son respetuosos contigo y con el medio ambiente te recomiendo que leas este post a través del link a continuación.